sábado, 20 de diciembre de 2008

MENSAJE DE MARIANA SALA

Recien llegada, todavia estoy alla con todo el afecto que el chaco brinda.
Pensar que a Margarita Belen yo no iba porque me daba muchisimo miedo el dolor que pudiera causarme, esa herida que no deja de sangrar ... pero no, descubrir ese espacio fue hasta sanador para mi, en el encuentro con los compañeros y compañeras, en las anecdotas, en los abrazos...pude encontrar esas partes de mi viejo que la dictadura intento asesinar. El recuerdo hace que el viejo no muera y sobre todo me acerca de alguna forma a el. El afecto y el agradecimiento es inmenso y quisiera que le puedas trasnsmitir a todos los compañeros.
Maru

Fotos: Mariana y Tati con Margarita, Paula, Tupac y Caetano // Ex presos políticos en Monumento Ruta 16, Margarita Belen - Chaco.

martes, 9 de diciembre de 2008

RUIDAZO PARA DESPERTAR A LA JUSTICIA.

El 1º de diciembre más de 500 personas se concentraron frente a los Tribunales de Plaza Lavalle, para "exigirle a esta Corte Suprema y a todo el sistema judicial que despierte de su letargo y de una buena vez cumpla con este reclamo histórico del pueblo argentino: el fin de la impunidad "aseguraron los integrantes de H.I.J.O.S.


La actividad estuvo enmarcada en el XIII Encuentro Nacional de la Red Nacional de H.I.J.O.S. conformada por las regionales de Chaco, Córdoba, Paraná, Río IV, Jujuy, Tucumán, Santa Fe, Rosario y Capital Federal. También estaban presentes integrantes de Madres de Plaza de Mayo -Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos, Sobrevivientes y testigos de las causas, y organizaciónes sociales y politicas.

Un integrante de H.I.J.O.S. leyó un documento donde afirmó que "lamentablemente tenemos que decir que a 25 años del retorno de la democracia y a 5 años de la nulidad de las leyes de impunidad y la reapertura de las causas aún continua la deuda de Memoria, Verdad y Justicia para con las víctimas, sus familiares y la sociedad. Porque cuando la justicia es lenta nos es justicia, apenas un consuelo (…) Al paso que venimos terminaríamos de juzgar a todos los responsables del terrorismo de Estado en 60 años".
Mientras una estatua viviente que reflejaba a la Justicia, dormía, rodeada de expedientes al grito de "La justicia está durmiendo y la vinimos a despertar", los manifestantes hicieron sonar bocinas, cornetas y bombas de estruendo acompañados por el ruido de los tambores del grupo de percusión La Chilinga.
"No podemos permitir una sociedad con los genocidas por sus calles. Sobre la base de esta impunidad no se puede construir el país por el que lucharon los 30.000 compañeros y compañeras desaparecidos".
Por eso hoy estamos reunidos acá: porque queremos exigir una vez más el fin de la impunidad" manifestaron los integrantes de la agrupación H.I.J.OS. cerrando su discurso, mientras comenzaba a diluviar en la ciudad.


Fuente: http://www.hijosparana.blogspot.com/

miércoles, 3 de diciembre de 2008

SIN TITULO

Extraño la plaza los domingos…
El toque con los compañeros, la marcha por el barrio, el mate y los pastelitos.
La Emi bailando entre los tambores, invitando a la gente a sumarse.
Los pibes sacándonos los palillos y tocando madera fuerte. Los amigos que van llegando y nos acompañan, alegrando la tarde con su presencia.
Extraño a los que ya no vienen… los que se fueron lejos y los que no están aunque estén cerca.
Paula.

jueves, 13 de noviembre de 2008

FELIZ CUMPLE NORBER!!


FELIZ CUMPLE NORBER!!!
Y ARRIBA ESE CHICO! QUE SUENE, QUE SIGA SONANDO....
TUS COMPAÑEROS DE LA CUERDA FLOJA.

SEMINARIO: TEATRO DE VECINOS. BARRANQUERAS

LOS/AS ESPERAMOS PARA COMPARTIR LA VISITA, LAS NOTICIAS, LA FORMACIÓN, LA EXPERIENCIA DE ESTE MODO DE HACER ARTE, QUE LLAMAMOS TEATRO DE VECINOS (actuación, músicas, danzas, muñecones, acrobacias, historias de barrios, ciudades, pueblos, personajes realesirreales, cotidianos, soñados...)

Aprovechar la llegada de Marcela Bidegain que nos acerca las vivencias y experiencias de la red nacional de teatro comunitario.

El seminario es totalmente gratuito. Lo hacemos en nuestro barrio de las 500 Viviendas, Barranqueras. En la escuela para adultos (que es la primaria), frente al centro de salud. Los colectivos 106 c y 104 desde el centro de Rcia. y el 122 desde zona norte de Bqueras. y Vilelas, los/as dejan en la puerta de la escuela.
Esperamos a vecinos, artistas, educadores, estudiantes, hacedores de la cultura, desde 0 años y sin límite para arriba!!!
Inscripciones con Emilia Romero: patiodetierra@hotmail.com, o al llegar.

martes, 4 de noviembre de 2008

FELIZ CUMPLE MARIO!!



QUE LOS CUMPLAS MUY FELIZ CUMPA CUERDERO...

ABRAZO GRANDE DE TUS COMPAÑEROS DEL CANDOMBE.

domingo, 2 de noviembre de 2008

DIRIGENTES SOCIALES DE BARRANQUERAS EN LA CONSTITUYENTE NACIONAL EN JUJUY

Bajo la convocatoria de “AHORA ES CUANDO…LO NUEVO ESTABA ENTRE NOSOTROS”, dirigentes sociales de Barranqueras y todo el Chaco, se juntaron con delegados de comunidades indígenas y movimientos sociales de todo el país y de 17 países hermanos, en San Salvador de Jujuy, los pasados 24 y 25 de Octubre, hacia la CONSTITUYENTE SOCIAL EN ARGENTINA.


En la foto: Emi y Sergio Sala, 22 años y coordinador del Museo Tupaquero y responsable de las construcciones de las casa


Las premisas fueron:
- acordar entre todos/as cuáles son las prioridades de nuestros pueblos, regiones, ciudades, comunidades,
- decidir en conjunto qué acciones impulsar para que esas prioridades sean escuchadas y
- delinear estrategias de organización que necesitamos para que esas prioridades se hagan realidad.
-
El camino y el sueño se iniciaron en julio del 2007 y CHACO fue el primer alto en el camino entre el 21 y 25 de agosto de ese año, a través de encuentros y asambleas en Resistencia, Machagai, Sáenz Peña, Tres Isletas, Castelli y Pampa del Indio. Desde allí fueron apareciendo las primeras fortalezas, para avanzar hacia la unidad del campo popular, refundando históricas y nuevas coincidencias del movimiento trabajador en Argentina.
“Todos nosotros tenemos sabiduría y pensamiento como cualquier otro. Cada uno va buscando por su propio derecho con quién reunirse. Nuestros chicos ya están estudiando, queremos volver a producir y que la tierra no sea abandonada. Estamos feliz de escuchar hablar de lucha, nosotros siempre luchamos. Somos trabajadores. Bienvenido sea el trabajo”, expresó el Consejo Qompí,de Pampa del Indio en la primera adhesión a la Constituyente Social.
Luego se sumaron 22 provincias, 99 ciudades, más de 500 organizaciones, con asambleas, comisiones de trabajo, tareas concretas, decisiones y mandatos de cada lugar hasta llegar a octubre de este año.



ALTO COMEDERO, cerros de polvo y esperanza
El contingente de CTA-Barranqueras junto a la delegación chaqueña fue recibida por los compañeros/as de Alto Comedero, en las afueras de San Salvador de Jujuy, uno de los más de 10 barrios sociales, verdaderas ciudadelas autosostenidas, construyen, cuidan y multiplican los integrantes de la Organización Barrial Túpac Amaru-CTA.

Allí, sus habitantes y dirigentes prueban el buen uso de los recursos públicos, en sus 3 fábricas cooperativas: Bloquera, Textil, Metalúrgica, en las tres, trabajan hombres y mujeres; en sus escuelas de niños y adultos, en el centro de la ciudad con anexos en los barrios (tres materias son obligatorias: autoestima y liderazgo, historia y cultura de Jujuy y de los pueblos originarios y lucha del movimiento obrero); ahora van por un terciario; en su centro de salud con ambulancia, tomógrafo y ecógrafo; en el polideportivo con piletas de natación comunitarias y canchas de juego, con aroma a asado y sin alcohol; en su centro vecinal y hasta un “Museo Tupaquero.
“Aquí no discriminamos a nadie, todos los ‘negros’ en quienes el gobierno no cree, trabajamos y recibimos a otros, el único requisito es ser solidario”, afirmaba Sergio Sala, responsable del Museo e integrante de las comisiones de construcción de viviendas, además hijo de Milagro Sala, lidereza de la Organización, que tiene más de 70 mil afiliados en toda la provincia.
La base de la organización fue y es el El COPEO para los miles de niños cuyos padres no podían garantizarle su alimento necesario diario. Al inicio, 2 veces x semana, con un bollo y copa de mate, mazamorra a veces, financiadas con venta de empanadas, pizzas y locro hechos en hornos comunitarios.
Todos los que se convierten en delegados de la Túpac tienen que haber coordinado una copa. Existen cerca de 900 delegados que conforman la asamblea de la Organización, que se reúne una vez por semana para tomar decisiones.

El 24 y 25 de Octubre, todos quienes llegaron hasta Alto Comedero, pararon en sus salones comunitarios, iglesias, fábricas y hasta en las casas aún no estrenadas por sus propios habitantes, como una muestra más de la generosidad que desarrollan estos hermanos, presencia viva de su tradición ancestral de lo comunitario, del compartir.

La experiencia de los Barranquereños fue importantísima a nivel de reconocer y confirmar que OTRA ARGENTINA es posible, otra Argentina, que organizada desde los trabajadores, sueña y vive para concretar la salud, la educación y el trabajo de sus niños, jóvenes y adultos. “Las obras que están a la vista y la presencia de tantos jóvenes estudiantes y obreros en el desfile de bienvenida, la profundidad de los debates, las reflexiones y las propuestas para una nueva organización, también la alegría y la fiesta que rodeó todo este encuentro nos esperanza y nos reafirma en el compromiso de seguir trabajando en la construcción del movimiento político, social y cultural ” expresa Cristina Figueredo, Secretaria de Formación de la CTA-Barranqueras, integrante del contingente chaqueño que viajó a Jujuy.


El desafío ahora, es difundir esta experiencia, articular organizadamente para multiplicarla en nuestra ciudad y provincia y continuar con las reivindicaciones de esta gran asamblea CONSTITUYENTE SOCIAL en ARGENTINA: salud, educación y trabajo dignos para todos/as; erradicar el hambre y la pobreza; establecer una asignación universal por hijo; soberanía alimentaria; modificación del modelo de producción-acumulación y redistribución de la riqueza; defensa de recursos naturales; restitución de tierras a los pueblos indígenas; modificación de ley laboral, salario mínimo en relación con la canasta básica, 82% móvil de jubilación; nueva Ley de Radiodifusión, entre otros. Finalmente, todo esto será posible sólo en el compromiso de una verdadera integración política y cultural de Argentina al proceso de liberación latinoamericano, hacia la construcción de la Patria Grande.
Para mayor información http://www.ctaenmovimiento.org.ar/. CTA-CHACO, TE: 415712.

COMUNICACIÓN CTA-BARRANQUERAS: Emilia Romero


Constituyente Social en Jujuy
30 mil personas, 700 organizaciones, 3 horas y media de desfile

No fue una marcha, no fue una movilización. Nos mostramos a nosotros mismos cuantos somos, cuanto podemos construir. Unas 30 mil personas desfilaron hoy frente al palco instalado en el Barrio Alto Comedero, dando inicio a la Constituyente Social. A lo largo de 3 horas y media, unas 700 organizaciones provenientes de 680 localidades de todo el país, se mostraron a si mismas la capacidad organizativa de un pueblo que lucha por liberarse.





Cierre con pañuelos blancos
Domingo 26 de octubre de 2008

El cierre de la Constituyente estuvo a cargo de las Madres, que dieron su apoyo a la Constituyente Social y cerraron el plenario final con encendidos discursos de Nora Cortiñas y Celina Kauffman.

miércoles, 29 de octubre de 2008

CONGRESO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DEL CHACO

FORTALECIENDO NUESTROS ESPÌRITUS
Puerto Tirol 31 octubre - 1 de noviembre 2008
Adhesión de Artistas Independientes



Miércoles 29:

Tati Cabral - Alejandro – Camila. Artes Plásticas

Dante. Música - Malabares

Coro 'CHELAA LA PI'

Jueves 30:

'El cuervo'. Títeres Estelares

Chino Niveiro - Seba Cruz. Música

Matías Rauber. Cuadros

'La vagancia cultural'. Teatro

'Los Peregrinos'. Conjunto de Música QOM

Viernes 31:

'Madre Tierra/ Mae Terra'. Música

Nahuel Olivera. Acrobacia aérea

Agrupación de Candombe ' La cuerda floja'

'La Valija'. Compañía de Títeres

en Centro Cultural 'Galatea' : 'POCNOLEC'. Conjunto de Música QOM

Sábado 1 Nov.: Todos los artistas participantes.

miércoles, 15 de octubre de 2008

FELIZ CUMPLE EMI !!!!

Baila la Emi, baila… y cuando baila todos los ojos la siguen hipnotizados. Pareciera que el tambor se le metió en el cuerpo y desde adentro de la sien le brota el ritmo.
Cuando baila la Emi el candombe, la gente se suma en la plaza y contagiada de tanto ritmo sale a bailar con ella y así se agranda la ronda de candomberos y la tarde del domingo se vuelve mágica.
FELIZ CUMPLE EMILIA!! UN ABRAZO GIGANTE DE TUS COMPAÑEROS DE LA CUERDA FLOJA.

martes, 14 de octubre de 2008

LA OPRESION Y EL SAQUEO DE HACE 5 SIGLOS CONTINUA

Hoy mismo, en el feriado argentino por el llamado 'Día de la Raza' en que Colón “llegó a la India por el Atlántico”, hoy, continúa la misma historia que esa llegada inició hace 516 años.

Hoy, en la pequeña ciudad de Ingeniero Juárez, en la provincia de Formosa, que conlinda con el Paraguay, las fuerzas militares y anti-motines están sacando a 50 familias del Pueblo Wichí, de las casas que han habitado por los últimos 18 meses. El alcalde había logrado que el gobierno construyera 50 casas para blancos en un terreno de esa ciudad, que todo el mundo sabe que los misioneros ingleses habían cedido a los Wichí antes de retirarse en la época de la revuelta en las Malvinas. Entonces, un año y medio atrás, un buen grupo de Wichí, de varios clanes, se juntaron y decidieron ocupar esas casas mientras los contratistas de construcción estaban en los últimos toques. La historia se registra en sitio web www.wichiwet.org. Y ahora ellos, por buscar la forma en que se acabe la opresión contra su etnia, irán presos…

Asociación de Artistas Indígenas Wichí
jwetes@hotmail.com


La Maldición de Malinche

Del mar los vieron llegar
mis hermanos emplumados
Eran los hombres barbados
de la profecía esperada
Se oyó la voz del monarca
de que el dios había llegado.
Y les abrimos la puerta
por temor a lo ignorado.

Iban montados en bestias
como demonios del mal
Iban con fuego en las manos
y cubiertos de metal.
Sólo el valor de unos cuantos
les opuso resistencia
Y al mirar correr la sangre
se llenaron de vergüenza.

Porque los dioses ni comen
ni gozan con lo robado
Y cuando nos dimos cuenta
ya todo estaba acabado.
Y en ese error entregamos
la grandeza del pasado
Y en ese error nos quedamos
trescientos años esclavos.

Se nos quedó el maleficio
de brindar al extranjero
Nuestra fe, nuestra cultura,
nuestro pan, nuestro dinero.
Y les seguimos cambiando
oro por cuentas de vidrio
Y damos nuestras riquezas
por sus espejos con brillo.

Hoy, en pleno siglo veinte
nos siguen llegando rubios
Y les abrimos la casa
y les llamamos amigos.
Pero si llega cansado
un indio de andar la sierra
Lo humillamos y lo vemos
como extraño por su tierra.

Tú, hipócrita que te muestras
humilde ante el extranjero
pero te vuelves soberbio
con tus hermanos del pueblo.
Oh, maldición de Malinche,
enfermedad del presente
¿Cuándo dejarás mi tierra..?
¿Cuándo harás libre a mi gente?

Amparo Ochoa - Gabino Palomares

lunes, 13 de octubre de 2008

FELIZ CUMPLE ULI!!!!


FELIZ CUMPLE CUMPA QUERIDO!! NI TE IMAGINAS CUANTO TE EXTRAÑAMOS ACA.... TE QUEREMOS INMENSAMENTE ULI!!! ABRAZO GIGANTE AL RITMO DEL TAMBOR!!
TUS COMPAÑEROS DE LA CUERDA FLOJA.

martes, 7 de octubre de 2008

COMUNICADO POR MARCHA DEL FORO POR LA TIERRA

Viernes 10 de Octubre - A las 10 hs. -Frente a Casa de Gobierno, Mitre y Marcelo T. de Alvear

JUSTICIA - TIERRA Y TRABAJO ¡HAGAMOS CUMPLIR LAS LEYES!!
Recuperar la tierra pública adjudicada, vendida y titularizada ilegal e ilegítimamente, para ponerla al servicio del Pueblo del Chaco, según lo establecido en los artículos 42 y 43 de la Constitución provincial.
Completar la investigación realizada por el Tribunal de Cuentas sobre 210 casos de adjudicaciones y ventas de tierras fiscales realizadas desde el Instituto de Colonización, analizando los 10.000 expedientes en curso. En un plazo máximo de 10 meses. Con el presupuesto correspondiente. Desde una Comisión independiente, con participación del Foro Multisectorial por la Tierra del Chaco.
Titularizar tierras aptas y suficientes para los Pueblos Originarios, conforme a lo que establecen la Constitución Nacional, Provincial y el Convenio 169 de la OIT… Como reparación histórica, en los territorios tradicionales hoy ocupados por latifundios privados.
Prohibir sin excepción la venta de las adjudicaciones titularizadas, por el término de 10 años.Instrumentar los mecanismos legales y administrativos de control que garanticen la eliminación de desmontes y aserraderos clandestinos.
Ejecutar las multas por desmonte y destrucción de los Recursos Naturales no canceladas hasta la fecha. Con montos actualizados.
Implementar el PLAN DE ORDENAMIENTO DE BOSQUES NATIVOS EXISTENTES, conforme a los plazos y formas que establece la Ley Nacional Nº 26.331/07 (arts. 6º y 7º)PLAN DE ORDENAMIENTO RURAL URGENTE. Que equipare la asignación de recursos humanos y materiales ya asignados al del Plan de Ordenamiento Urbano. Enmarcando ambos, en el necesario PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PROVINCIAL, que deberá garantizar: distribución de la tierra, regularización de asentamientos urbanos y rurales, políticas de desarrollo local. Con planes de asistencia técnica, extensión agropecuaria, créditos, subsidios y Planes sociales que fomenten la actividad cooperativa y el arraigo rural. Vivienda, Agua y Saneamiento en asentamientos urbanos.
Fomento desde el Estado de una reversión del éxodo rural con Infraestructura y Condiciones para que la gente del campo permanezca en el campo. Y para que quienes quieran volver a él, puedan hacerlo.Políticas de desarrollo industrial para la provincia que respeten y valoren la idiosincrasia y el ambiente chaqueños.
Producción de alimentos y el cultivo social del algodón. Pequeñas y medianas industrias alimenticias y textiles.
Rechazo propuestas empresariales extractivas de nuestros recursos naturales, como la Planta de Arrabio.
HOY EL SAQUEO Y LA EXCLUSIÓN CONTINÚAN.¡¡BASTA!!… NI UNO MÁS SE VA DEL CAMPO.

Foro Multisectorial por la Tierra del Chaco, espacio integrado por : Fundación Ambiente Total (FUNAT), Fundación Encuentro por la Vida, INDES Chaco, Mesa de Coordinación Provincial 'Dr. Ricardo Altabe' (MCPRA.), Unión Campesina, Comisión Zonal De Tierras de Pampa del Indio, Equipo Zonal de Tierras y Gestiones de Bermejo, Corriente Clasista y Combativa Aborigen, Asociación 'Rexat' (Mocovi, La Tigra), Organización de Mujeres de la Producción del Chaco, Centro de Estudios e investigación social Nelson Mandela, Instituto de Cultura Popular (INCUPO), Asociación de Biólogos, Cáritas Diocesana, Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (ENDEPA), Greenpeace, Red Agroforestal del Chaco, Empleados del Instituto de Colonización, Empleados de la Dirección de Bosques, Asociación Rescate Silvestre, Sindicato de Trabajadores de la Educación del Chaco (SITECH), Iglesia Luterana, Partido Obrero, Comisión permanente por los Derechos Humanos, Partido Comunista Revolucionario, Corriente Clasista y Combativa, JUM (Junta Unida de Misiones), Red de Comunicación Indígena (RCI.), Empleados de la Dirección de Bosques, Universidad Popular, Diputada Alicia Terada y Bloque del ARI y ciudadanos de Resistencia y Puerto Tirol, en representación personal.
Junto Con : Coordinadora de Movimientos Sociales de Resistencia - Proyecto Sur Chaco – MOSAPU (Movimiento por la Salud Pública) – Mesa de Tierras de General San Martín – Organización Banquineros.-

domingo, 5 de octubre de 2008

MENSAJE DE ULI...DESDE BAHIA.

hola hola hola!!! Compañeros, compañeras, hermanos, hermanas, amigos, amigas, tudo beleza aqui em salvador-baia... jiji. Aquí les mando unas fotitos de una tocata que hicimos en una plaza... fue el domingo pasado... y bueno queria compartirlas con uds x que siempre los domingos es el día que mas los extraño jijiiji...
Les dejo un abrazo grande grande y no le cuenten a nadie pero dentro de muy poquito nos vemos jijijijij... los quiero mucho saludos y cariños para toda la cuerda floja!!! parche y madera!!!

Uli.